En la lectura se mencionaba que el ciudadano se hace, esto a través de la educación, que significa progreso, libertad y derecho a la individualidad y gracias a esta iba a surgir una nueva sociedad.
En la época entre el siglo XIX Y XX, el contar con un currículum y enseñanza buena hacia la diferencia de los otros que eran los incivilizados.
La educación pública, equivalía a proyectos de construcción nacional, tiempo después cambio la idea de que la salvación estaba en la Divina Providencia, ya que en estos tiempos la educación se basaba especialmente en lo religioso. Surgió el currículum y las nuevas ciencias de la pedagogía, estas relacionaban los estándares rectores de la sociedad y principios de pertenencia con los pensamientos y experiencias de vida.
Del mismo modo surge la ciencia, como un método para planificar la nueva sociedad, gracias a esta se logro un dominio para calcular y cambiar las condiciones de vida, ya que fue una forma de planificar la vida diaria. Después de este cambio el contenido de las asignaturas de las escuelas giraron alrededor de disciplinas académicas, las didácticas dentro del aula y los materiales instructivos formaron y determinaron el conocimiento del currículum que debían de poseer los alumnos. Mas sin embargo el currículum tuvo que ceder a las normas y valores culturales de la familia para poder lograr formas al ciudadano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario