Como sabemos nadie puede decirle a otra persona como debe de pensar, más sin embargo existe la manera de indicar y describir a grandes rasgos las distintas formas en que los hombres piensan.
Se dice que la mejor manera de pensar es, por medio del pensamiento reflexivo, este pensamiento consiste en darle vueltas a un tema en la cabeza y tomárselo enserio con todas sus consecuencias, tambien suele ser una sucesión de cosas acerca de las cuales piensas.
La reflexión toma un papel muy importante, ser reflexivo implica saber que hay consecuencias, implica la creer que hay evidencias de todo. Pensar reflexivamente tiene un propósito que sobrepasa la diversión, que procura la cadena de agradables invenciones e imágenes mentales, el cual ha de llevar a una conclusión. Este pensamiento nos impulsa a la investigación. Por otro lado, el pensamiento es una operación en la que los hechos presenten sugieren otros hechos, involucra advertir o percibir.
Se sabe que le pensamiento reflexivo, esta compuesto por dos fases: primeramente tiene que surgir un estado de duda, que es la dificultad mental en la que origina el pensamiento y después se da un acto de de búsqueda, esto para encontrar algún material que desenvuelva la duda.
De aquí surge la curiosidad, esta está compuesta por tres etapas o niveles, que son: diestra mucho del pensamiento, bajo la influencia de estímulos sociales se desarrolla una etapa superior de la curiosidad y se convierte en intelectual en la medida en que se transforma en interés gracias al descubrimiento de respuestas. Gracias a la sorpresa, lo inesperado y la novedad de estimula el plano intelectual. El pensamiento no es más que un proceso de captura de los elementos más comunes de un modo consciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario